Ciudad ucraniana fragmentada se prepara para una nueva batalla con Rusia
Ciudad ucraniana fragmentada se prepara para una nueva batalla con Rusia

Ciudad ucraniana fragmentada se prepara para una nueva batalla con Rusia

ARCHIVO - Residentes locales reciben alimentos como ayuda humanitaria en una plaza central en Slovyansk, este de Ucrania, el domingo 6 de julio de 2014. La ciudad de Slovyansk, en el este de Ucrania, estuvo ocupada por separatistas prorrusos durante meses en 2014. Ahora su gente se está preparando para defender a su comunidad nuevamente a medida que la lucha se acerca e invita a una gran batalla.  Slovyansk es una ciudad de lealtades fragmentadas, con algunos residentes antagónicos hacia Kyiv o nostálgicos de su pasado soviético.  (Foto AP/Evgeniy Maloletka, archivo)

ARCHIVO – Residentes locales reciben alimentos como ayuda humanitaria en una plaza central en Slovyansk, este de Ucrania, el domingo 6 de julio de 2014. La ciudad de Slovyansk, en el este de Ucrania, estuvo ocupada por separatistas prorrusos durante meses en 2014. Ahora su gente se está preparando para defender a su comunidad nuevamente a medida que la lucha se acerca e invita a una gran batalla. Slovyansk es una ciudad de lealtades fragmentadas, con algunos residentes antagónicos hacia Kyiv o nostálgicos de su pasado soviético. (Foto AP/Evgeniy Maloletka, archivo)

punto de acceso

Un grupo de jóvenes soldados ucranianos fuera de servicio se reunió en un centro de distribución militar para disfrutar de un raro respiro de los combates que han envuelto nuevamente su fracturado hogar en el este de Ucrania.

Mientras compartían bromas y una pizza, se podían escuchar explosiones de artillería a pocos kilómetros de distancia, un recordatorio de la inminente batalla que amenaza con desarrollarse aquí en la ciudad de Slovyansk, que fue ocupada por combatientes rusos en 2014.

“Todo el mundo sabe que habrá una gran batalla en Slovyansk”, dijo uno de los soldados, cuyo nombre no pudo ser identificado por razones de seguridad.

Ahora, ocho años después de que su ciudad fuera ocupada por última vez, la guerra ha regresado. Slovyansk podría convertirse en el próximo objetivo importante en la campaña de Rusia para tomar la región de Donbas, el corazón industrial predominantemente de habla rusa de Ucrania, si Moscú captura Lysychansk, el último bastión ucraniano que queda en la provincia de Lugansk, 70 kilómetros (43 millas) al este.

Otro soldado, un contador de 23 años que se unió cuando comenzó la invasión, dijo que las fuerzas ucranianas simplemente no tienen las armas para luchar contra el arsenal superior del ejército ruso que se aproxima.

“Sabemos lo que viene”, dijo con una sonrisa triste.

Estos soldados eran todavía adolescentes cuando los separatistas prorrusos capturaron y mantuvieron la ciudad durante tres meses. La breve ocupación de 2014 aterrorizó a Slovyansk, donde decenas de funcionarios y periodistas fueron tomados como rehenes y se produjeron varios asesinatos.

Se produjeron feroces combates y bombardeos cuando el ejército ucraniano asedió la ciudad para recuperarla.

“En realidad, la guerra nunca salió de Slovyansk. No dejó la cabeza de la gente”, dijo Tetiana Khimion, una coreógrafa de danza de 43 años que convirtió una tienda de pesca en un centro para las unidades militares locales.

“Por un lado, es más fácil para nosotros porque sabemos cómo es. Por otro lado, es más difícil para nosotros ya que hemos estado viviendo así durante ocho años en una condición suspendida”.

Slovyansk es una ciudad de lealtades divididas. Con una gran población de jubilados, no es raro escuchar a los residentes mayores expresar simpatía hacia Rusia o nostalgia por su pasado soviético. También hay desconfianza en el ejército y el gobierno ucranianos.

Después de un bombardeo reciente de su bloque de apartamentos, un residente llamado Sergei dijo que creía que el ataque fue lanzado por Ucrania.

“No soy pro-ruso, no soy pro-ucraniano. Estoy en algún punto intermedio”, dijo. “Tanto los rusos como los ucranianos matan a civiles, todos deberían entender eso”.

El jueves, un grupo de ancianos residentes no pudo ocultar su frustración después de que la explosión de una bomba abriera sus techos y rompiera sus ventanas.

Ucrania «dice que nos están protegiendo, pero ¿qué tipo de protección es esta?» preguntó un hombre, que no proporcionó su nombre.

“Se arrodillan ante ese Biden, ¡que muera!”. exclamó su vecina, Tatyana, refiriéndose al presidente estadounidense Joe Biden.

Después de 2014, dijo Khimion, se hizo más fácil saber “quién es quién” en Slovyansk. «Ahora puedes ver fácilmente: estas personas son para Ucrania y estas personas son para Rusia».

Ella dijo que no se hizo lo suficiente después de 2014 para castigar a las personas que colaboraron con representantes rusos para evitar que se repita la situación.

“Por eso no podemos negociar, necesitamos ganar. De lo contrario, será un proceso interminable. Se seguirá repitiendo”, dijo.

El alcalde de Slovyansk, Vadim Lyakh, refleja la nueva trayectoria de la ciudad. Siguiendo el ejemplo del líder de Ucrania en tiempos de guerra, el presidente Volodymyr Zelensky, el alcalde ha decorado su oficina con banderas ucranianas, símbolos antirrusos, retratos de poetas nacionales, incluso una biografía de Winston Churchill.

Pero antes de 2014 formó parte de un partido político que buscaba estrechar lazos con Rusia. Lyakh dijo que si bien el sentimiento pro-Moscú en la ciudad se ha desvanecido en los últimos años, en parte debido a los horrores presenciados en 2014, todavía hay “personas que esperan el regreso de las tropas rusas”.

A medida que la línea del frente se acerca cada vez más, los ataques a la ciudad se intensifican. Tres cuartas partes de la población de Slovyansk antes de la guerra ha huido, pero el alcalde dijo que todavía hay demasiada gente aquí, incluidos muchos niños. Los anima a evacuar. Pasa sus días coordinando la ayuda humanitaria y fortaleciendo las defensas de la ciudad.

Cada vez más, se encuentra entre los primeros en responder en la escena de los bombardeos. The Associated Press siguió a Lyakh y recientemente fue testigo de lo que las autoridades describieron como un ataque con bombas de racimo en un área residencial. Una persona murió y varias más resultaron heridas.

El alcalde dice que los bombardeos ahora ocurren al menos cuatro o cinco veces al día, y el uso de bombas de racimo ha aumentado en la última semana. Aunque sigue siendo optimista de que las fuerzas ucranianas pueden mantener a raya al enemigo, también tiene una visión clara de sus opciones.

“Nadie quiere ser capturado. Cuando haya peligro inminente de que las tropas enemigas entren en la ciudad, tendré que irme”, dijo.

Lyakh dijo que no puede permitirse relajarse, ni siquiera por unos minutos.

“Es emocionalmente difícil. Ves cómo la gente está muriendo y siendo dañada. Sin embargo, entiendo que ese es mi trabajo y que nadie más que yo y las personas que me rodean pueden hacerlo.

Una mañana de la semana pasada, Lyakh visitó un bloque de apartamentos que había sido bombardeado durante la noche. La mayoría de las ventanas del edificio volaron, las puertas se abrieron de par en par y se cortó una línea eléctrica.

El mismo edificio fue bombardeado en 2014, cuando el proyectil dejó un enorme agujero en el sexto piso y muchos residentes sufrieron fracturas de huesos.

Andrey, un trabajador de la fábrica de 37 años que vive en el edificio desde hace 20 años, recuerda el bombardeo y la ocupación. Dijo que las fuerzas separatistas “hicieron y tomaron lo que quisieron”.

Las personas de su círculo tienen diferentes opiniones sobre Rusia.

“Aquellos que han sufrido entienden lo que significa este ‘mundo de Rusia’: significa casas rotas, autos robados y violencia”, explica. “Hay quienes extrañan la Unión Soviética, que piensan que todos somos un solo pueblo, y no aceptan lo que ven con sus propios ojos”.

En los ocho años desde que los separatistas se retiraron, dijo, la vida ha mejorado notablemente en Slovyansk.

La estatua de Vladimir Lenin que una vez estuvo en la plaza central ha sido removida. Se renovaron los suministros de agua y energía. Se construyeron nuevos parques, plazas e instalaciones médicas.

“La civilización nos fue devuelta”, dijo Andrey.

En el centro de distribución militar, los jóvenes soldados hablan con nostalgia sobre sus vidas antes de la invasión.

“Tenía un gran auto, un buen trabajo. Pude viajar al extranjero tres veces al año”, dijo el ex contador, quien planea quedarse en Slovyansk con los demás para defender la ciudad. “¿Cómo podemos dejar que alguien venga y nos quite la vida?”

El esposo de Khimion está en la línea del frente y ella puso a su hija adolescente en un tren a Suiza tan pronto como comenzó la invasión.

“Me han privado de todo: un hogar, un esposo, un hijo, ¿qué debo hacer ahora?” ella pregunta. “Estamos haciendo todo lo posible para detener (la ofensiva), para mantenerla al mínimo… Pero tener miedo es abandonar este lugar”.

A la entrada de la ciudad, un monumento que lleva el nombre de Slovyansk está plagado de agujeros de bala de 2014. Ha sido pintado varias veces. Ahora lleva los colores nacionales de Ucrania y un artista local ha pintado flores rojas alrededor de cada perforación.

Los residentes de Slovyansk se preguntan, algunos con esperanza, muchos con miedo, si pronto se volverá a pintar el letrero, con los colores rojo, blanco y azul de la bandera de Rusia.

___

Valerii Rezik contribuyó a esta historia.

___

Siga la cobertura de AP de la guerra en https://apnews.com/hub/russia-ukraine

https://connect.facebook.net/en_US/sdk.js#xfbml=1&version=v3.2

FUENTE DEL ARTICULO

Agregar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTENIDO PROMOCIONADO

Categorías

Publicaciones Recientes

Sobre el Editor

Jasson Mendez
Editor del Blog

Nuestra mision es complacer a todos nuestros usuarios sean clientes, lectores o simplemente visitantes, la experiencia merece la pena.

CONTENIDO PROMOCIONADO

CONTENIDO PROMOCIONADO

RD Vitual Copyright © 2022. Todos los Derechos Reservados.