El 15 de junio, la Fed. aumentó la tasa de crédito primaria en 75 puntos básicos, el mayor aumento en 28 años. Al día siguiente, el Banco de Inglaterra aumentó su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, la quinta vez en 2022.
Tras el movimiento de la Fed, la Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA), el banco central de la ciudad, también ajustó al alza su tipo de interés básico en 75 puntos básicos.
“A medida que EE. UU. aumente nuevamente las tasas de interés, habrá incentivos para que los participantes del mercado realicen operaciones de acarreo cuando los diferenciales de tasas de interés del dólar de Hong Kong y el dólar estadounidense sean lo suficientemente amplios, lo que impulsará a los fondos a fluir gradualmente del dólar de Hong Kong al dólar estadounidense. El director ejecutivo de la HKMA, Eddie Yue comentó el 16 de junio después de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed.
«El aumento de la tasa de 75 puntos básicos de la Fed fue más alto que el nivel esperado transmitido por la Fed después de su última reunión, principalmente debido a que los últimos datos de inflación de EE. UU. alcanzaron otro máximo de 40 años, pero aún es consistente con las expectativas recientes del mercado». agregó Yue.
A diferencia de la HKMA, el banco central de China decidió continuar con su política monetaria expansiva, según el Diario del Pueblo estatal chino.
En un entorno de política expansiva, el banco central baja las tasas para estimular el crecimiento económico. Las tasas más bajas llevan a los consumidores a pedir prestado más, lo que aumenta la oferta monetaria. Por otro lado, un entorno de política monetaria restrictivo, como el aumento de las tasas de interés, tiene como objetivo reducir la oferta monetaria para frenar o evitar la inflación de la moneda nacional.
Albert Song, comentarista de actualidad y experto en el sistema financiero chino, dijo a The Epoch Times que el banco central de China no tuvo más remedio que apegarse a su política monetaria expansiva debido a la grave recesión económica del país en abril y mayo. La medida tenía como objetivo estimular su debilitada economía.
“Sin embargo, la política de estimular la recuperación económica se ha visto contrarrestada por la política cero-COVID del país. Como resultado, no hemos visto ningún efecto significativo a pesar de que Beijing ya ha lanzado una variedad de medidas de estímulo económico”, agregó Song. “Significa que tanto el público en general chino como las empresas carecen de confianza”.
Hong Kong residencial el 30 de diciembre de 2013. (Dale de la Rey/AFP/Getty Images)
Los bienes raíces son fundamentales
La industria inmobiliaria es fundamental para la economía de China debido a sus muchas contribuciones indirectas y directas, pero ha estado en declive desde 2021.
Según la Oficina Nacional de Estadísticas de China, su índice nacional de prosperidad de la vivienda ha disminuido de 101,18 en mayo de 2021 a 95,60 en mayo de 2022, una disminución significativa en comparación con años anteriores.
Mientras tanto, las actividades de venta de propiedades, inversión y nueva construcción disminuyeron significativamente en los primeros cinco meses de 2022.
Las ventas de propiedades cayeron un 31,5 por ciento en los primeros cinco meses en comparación con el mismo período del año pasado, mientras que las actividades de inversión y construcción nueva cayeron un 4 por ciento y un 30,6 por ciento, respectivamente.
Con la caída de las ventas, las deudas a corto plazo y la falta de refinanciación en el extranjero, los promotores inmobiliarios chinos se enfrentan a una crisis de liquidez.
Según Securities Daily, un medio de comunicación estatal chino, entre el 1 y el 15 de junio, al menos 11 promotores inmobiliarios chinos anunciaron la enajenación de sus activos, por un total de más de 4500 millones de dólares.
La venta de activos ocurrió cuando más ciudades introdujeron medidas de estímulo para “estabilizar el mercado inmobiliario.” Según el informe, al menos 41 ciudades chinas emitieron dichas directrices en un plazo de nueve días a principios de junio, un esfuerzo de estímulo más intenso que en abril y mayo.
Los letreros de Citibank se ven afuera en una de sus sucursales en Hong Kong el 18 de noviembre de 2008. (Mike Clarke/AFP a través de Getty Images)
Impactos negativos
Adrienne Lui Chi-Ngan, economista de Citibank en Hong Kong, cree que el mercado inmobiliario de Hong Kong podría tardar de seis a nueve meses en digerir todos los impactos negativos del aumento de las tasas ofrecidas por la ciudad impulsadas por las agresivas subidas de tipos de la Fed. Ella espera que los precios de las propiedades de Hong Kong caigan hasta un 10 por ciento, según El estandarun periódico en inglés de Hong Kong.
En términos de China continental, Song dijo que el mercado inmobiliario ya está saturado en comparación con el de Hong Kong. Explicó que el mercado inmobiliario de corto plazo depende de la economía actual del país, mientras que el de mediano plazo depende de la oferta de suelo.
“El mercado inmobiliario de China puede mejorar en el tercer trimestre debido al efecto retardado de la actual política monetaria expansiva destinada a estimular la economía. Pero si no hay mejoras en el tercer trimestre, es probable que el mercado inmobiliario de China no mejore este año”, dijo.
Song también abordó la diferencia entre los sistemas financieros de Hong Kong y China, como el sistema de tipos de cambio vinculados (LERS), adoptado por Hong Kong el 17 de octubre de 1983.
Bajo el LERS, los tipos de cambio del dólar estadounidense al dólar de Hong Kong son administrados entre 7,75 y 7,85 por HKMA, lo que Song cree que puede exponer a Hong Kong a mayores riesgos financieros luego de los recientes aumentos agresivos y continuos de las tasas de interés de la Reserva Federal.
En cuanto a las estrictas medidas de control de capital de Beijing, Song cree que podría reducir sus riesgos financieros hasta cierto punto, pero no tiene forma de detener la salida de capital extranjero.
Las opiniones expresadas en este artículo son las opiniones del autor y no reflejan necesariamente las opiniones de The Epoch Times.
Seguir
Kathleen Li ha contribuido con The Epoch Times desde 2009 y se enfoca en temas relacionados con China. Es ingeniera, titulada en ingeniería civil y estructural en Australia.
RD Virtual antes Eres Viral se especialisa en diversos servicios web como creacion, diseño y administracion de todo tipo de Sitios Web, aplicaciones Mobiles para todos los dispositivos, asesoria y mucho mas.