EE. UU. revoca licencia de distribuidor de medicamentos por fallas en crisis de opiáceos
EE. UU. revoca licencia de distribuidor de medicamentos por fallas en crisis de opiáceos

EE. UU. revoca licencia de distribuidor de medicamentos por fallas en crisis de opiáceos

La Administración de Control de Drogas de EE. UU. despojó a uno de los distribuidores de drogas más grandes del país de su licencia para vender analgésicos altamente adictivos el viernes después de determinar que no detectó miles de pedidos sospechosos en el punto álgido de la crisis de opioides.

La acción contra Morris & Dickson Co., que amenaza con llevar a la empresa a la quiebra, se produjo dos días después de que una investigación de Associated Press descubriera que la DEA permitió que la empresa siguiera enviando medicamentos durante casi cuatro años después de que un juez recomendara la pena más severa por su «desprecio arrogante» de las normas destinadas a prevenir el abuso de opiáceos.

La DEA reconoció que el tiempo que tardó en emitir su decisión final fue «más largo de lo normal para la agencia», pero culpó en parte a Morris & Dickson por retrasar el proceso al buscar demoras debido a la pandemia de COVID-19 y su larga búsqueda de un acuerdo. que la agencia dijo que había considerado. La orden entra en vigencia en 90 días, lo que permite más tiempo para negociar un acuerdo.

ARCHIVO - Esta imagen de ilustración de archivo tomada el 18 de septiembre de 2019 muestra tabletas del analgésico opioide Oxycodon entregadas con receta médica en Washington.

ARCHIVO – Esta imagen de ilustración de archivo tomada el 18 de septiembre de 2019 muestra tabletas del analgésico opioide Oxycodon entregadas con receta médica en Washington.

12.000 pedidos inusualmente grandes

La administradora de la DEA, Anne Milgram, dijo en la orden de 68 páginas que Morris & Dickson no aceptó la responsabilidad total por sus acciones pasadas, que incluyeron el envío de 12,000 pedidos inusualmente grandes de opioides a farmacias y hospitales entre 2014 y 2018. Durante este tiempo, la compañía presentó solo tres informes de órdenes sospechosas con la DEA.

Milgram citó específicamente el testimonio del entonces presidente de la compañía Paul Dickson Sr. en 2019 de que el programa de cumplimiento de Morris & Dickson era «muy bueno» y que no creía que «una sola persona se haya lastimado por [their] drogas».

«Esas declaraciones del presidente de una empresa familiar y operada por ella pierden el punto de los requisitos de un solicitante de registro de la DEA», escribió. «Su aceptación de la responsabilidad no probó que ni él ni sus directores entendieran el alcance total de su mala conducta… y el daño potencial que causó».

Las raíces se remontan a 1840

Morris & Dickson, con sede en Shreveport, Luisiana, tiene sus raíces en 1840, cuando su fundador homónimo llegó de Gales y colocó un anuncio en un periódico local vendiendo medicamentos. Desde entonces, se ha convertido en el cuarto distribuidor mayorista de medicamentos más grande del país, con $4 mil millones al año en ingresos y casi 600 empleados que atienden farmacias y hospitales en 29 estados.

En un comunicado, la compañía dijo que ha invertido millones de dólares en los últimos años para renovar sus sistemas de cumplimiento y parecía tener esperanzas de llegar a un acuerdo.

«Morris & Dickson agradece al administrador de la DEA por retrasar la fecha de vigencia de la orden para dar tiempo a resolver estos viejos problemas», dijo. «Seguimos confiando en que podemos lograr un resultado que proteja la cadena de suministro para todos nuestros socios de atención médica y las comunidades a las que sirven… Los negocios continuarán como de costumbre y los pedidos seguirán saliendo a tiempo».

Los competidores mucho más grandes de Morris & Dickson, un trío de distribuidores farmacéuticos conocidos como los Tres Grandes, ya acordaron pagar al gobierno federal más de mil millones de dólares en multas y sanciones para resolver infracciones similares. Cardinal Health, AmerisourceBergen y McKesson también acordaron pagar $21 mil millones durante 18 años para resolver reclamos como parte de un acuerdo a nivel nacional.

Si bien Morris & Dickson no fue el único distribuidor de drogas a quien la DEA acusó de alimentar la crisis de los opiáceos, fue único en su voluntad de desafiar esas acusaciones en el tribunal administrativo de la DEA.

FUENTE DEL ARTICULO

Agregar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTENIDO PROMOCIONADO

Categorías

Publicaciones Recientes

Sobre el Editor

Jasson Mendez
Editor del Blog

Nuestra mision es complacer a todos nuestros usuarios sean clientes, lectores o simplemente visitantes, la experiencia merece la pena.

CONTENIDO PROMOCIONADO

CONTENIDO PROMOCIONADO

RD Vitual Copyright © 2022. Todos los Derechos Reservados.