El empleo español sube en junio y marca récord con 20,3 millones de personas
El empleo español sube en junio y marca récord con 20,3 millones de personas

El empleo español sube en junio y marca récord con 20,3 millones de personas

EL NUEVO DIARIO, MADRID.-España registró en junio 115.607 nuevos empleos, cifra que representa el tercer mayor incremento para ese mes y con la que vuelve a marcar un récord con 20,3 millones de cotizantes a la Seguridad Social, informaron este lunes los ministerios de Trabajo e Inclusión Social.

Por otra parte, el número de desempleados registrados disminuyó en 42.409 personas, hasta situarse en 2,88 millones, con lo que se mantiene en los niveles más bajos desde octubre de 2008, cuando comenzó la crisis financiera.

Respecto a los datos de afiliación a la Seguridad Social, el incremento de junio es el mayor registrado en ese mes, con las excepciones de 2005, cuando se produjo la regularización extraordinaria de inmigrantes, y 2021, con el fin del estado de alarma de la pandemia.

El primer semestre de 2022 concluye con una creación de 262.935 empleos, descontando la estacionalidad y el efecto calendario, cifra que se eleva a 837.799 si se compara con los datos de hace un año y a un millón respecto a principios de 2019, antes de que estallara la pandemia.

Por sectores de actividad, los mayores incrementos se registraron en la hostelería (49.337 personas más), el comercio (30.946) y actividades administrativas y servicios auxiliares (24.057).

Y en cuanto al desempleo, la mayor disminución se dio en los servicios, donde disminuyó en 41.981 personas, seguido de la industria con 7.148 personas menos.

El mes de junio es una buena época para el empleo en España, ya que se activa el turismo, uno de los principales pilares de la economía del país, que está viviendo una fuerte reactivación tras la pandemia.

Durante el pasado mes se suscribieron 1,77 millones de contratos laborales, de los que 783.595 fueron de carácter indefinido, cifra que representa casi a uno de cada dos, lo que supone multiplicar por cinco la media de contratación fija habitual en este mes antes de que se aprobara la reforma laboral de este año.

“El cambio de tendencia en la contratación estable es especialmente patente en sectores como la agricultura, la construcción y favorece también al colectivo de los más jóvenes”, señala el Ministerio de Trabajo.

La temporalidad es uno de los principales problemas del mercado laboral español, que la reforma laboral aprobada por el Gobierno el pasado mes de febrero trata de corregir.

(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = «//connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.9&appId=203571673042101»;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

window.fbAsyncInit = function() {

FB.init({

appId : ‘1085942941539394’,

xfbml : true,

version : ‘v2.9’

});

FB.AppEvents.logPageView();

};

(function(d, s, id){

var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];

if (d.getElementById(id)) {return;}

js = d.createElement(s); js.id = id;

js.src = «https://connect.facebook.net/en_US/sdk.js»;

fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);

}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

FUENTE DEL ARTICULO

Agregar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTENIDO PROMOCIONADO

Categorías

Publicaciones Recientes

Sobre el Editor

Jasson Mendez
Editor del Blog

Nuestra mision es complacer a todos nuestros usuarios sean clientes, lectores o simplemente visitantes, la experiencia merece la pena.

CONTENIDO PROMOCIONADO

CONTENIDO PROMOCIONADO

RD Vitual Copyright © 2022. Todos los Derechos Reservados.