SEÚL, COREA DEL SUR — Corea del SurEl cohete espacial «Nuri» de cosecha propia lanzó con éxito ocho satélites en órbita el jueves en un desarrollo del presidente del país. Yoon Suk Yeol aclamado como “una hazaña espléndida” que demuestra el estatus de su nación entre otros países con capacidades espaciales avanzadas.
El lanzamiento incluyó la entrega por Corea del Sur de un satélite de grado comercial en órbita por primera vez, un gran avance en SeúlEl impulso de ‘s para superar a sus vecinos asiáticos en el espacio y rivalizar con las capacidades del Grupo de las Siete naciones en el escenario mundial.
Corea del Norteque se espera ampliamente que lance un satélite de reconocimiento en un futuro cercano, sin duda tomó nota cuidadosa del éxito del Sur el jueves, al igual que una variedad de otros países de la región y del mundo, cuyas capitales están luchando para adquirir lanzamiento soberano. capacidades.
La carrera espacial internacional se ha intensificado durante la última década, con vehículos de reparto y sus cargas útiles que presentan una variedad de usos estratégicos, desde el ámbito militar hasta el comercial y el de las comunicaciones.
Las autoridades de Corea del Sur dicen Seúl tiene razones nacionales muy específicas para mejorar tanto sus capacidades de lanzamiento como la destreza técnica de sus satélites en los últimos años.
Por un lado, Corea del Sur está protegida de las amenazas norcoreanas de cohetes, misiles balísticos y armas de destrucción masiva por parte del paraguas nuclear estadounidense en la región. Por otro lado, los funcionarios dicen Seúl necesita su propia cobertura satelital extendida, a medida que avanza por un camino de décadas hacia la toma del control operativo total de sus tropas militares, una llamada transferencia «OPCON», de los Estados Unidos.
Dado que la etapa de refuerzo del cohete espacial Nuri es equivalente a la de un misil balístico de alcance intermedio, o IRBM, el país también puede estar protegiéndose contra futuros enemigos lejanos. Si bien cualquier carga útil de armas a corto plazo que pueda llevar el Nuri sería convencional, el Sr. Yoon llamó la atención mundial en enero al plantear la posibilidad de adquirir un disuasivo nuclear.
Señor. Yoon firmó más recientemente la Declaración de Washington con el presidente Biden, en virtud de la cual Corea del Sur declaró un compromiso de no desarrollar sus propias armas nucleares.
‘Nuri’ asegura un futuro estratégico
El cohete Nuri de tres etapas, que significa «mundo» en coreano, se lanzó a las 6:24 p.m. Seúl hora del jueves desde el Centro Espacial Naro, junto a playas idílicas y en medio de colinas esmeralda y campos de arroz relucientes en Corea del Surpunta suroeste.
El cohete puso en órbita una carga útil de una tonelada, según el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea. El cargamento principal, un microsatélite de demostración de radar, se puso en contacto con éxito con la Estación Antártica de Corea. Otros siete microsatélites también estaban a bordo.
El lanzamiento de Nuri estaba programado para un día antes, pero las autoridades dijeron que se retrasó hasta el jueves debido a una falla en el sistema de combustible. Señor. Yoon dijo en un comunicado de celebración que el exitoso lanzamiento mostró “Corea del Sur ha entrado en las potencias espaciales del G7”, una referencia al grupo de democracias que incluye a Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido.
China, Francia, India, Japón, Rusia y los EE. UU. han puesto en órbita sus propios satélites de producción nacional a través de cohetes de cosecha propia. SeúlEl primer satélite entró en órbita en 1992, enviado por la Agencia Espacial Europea.
El programa Nuri, originalmente basado en tecnologías rusas, se inició en 2010. El lanzamiento del jueves fue la tercera vez que se ha volado el cohete. Los lanzamientos futuros están programados para ocurrir hasta 2027 en el programa que, según se informa, ha costado a los contribuyentes de Corea del Sur unos $ 1.5 mil millones hasta el momento.
Los defensores del programa dicen que el costo representa un buen valor que se manifestará mucho más allá de la futura comercialización de servicios de lanzamiento de satélites y tecnologías civiles derivadas.
Los cohetes espaciales han sido durante mucho tiempo tecnologías de doble uso que se aplican a los misiles balísticos. Pero los satélites también tienen una gran importancia en la guerra moderna.
En Ucrania, los satélites de reconocimiento brindan una visión general del ritmo de las batallas, lo que permite que las municiones conectadas a redes de datos, desde misiles guiados hasta drones suicidas y proyectiles de artillería inteligentes, ataquen con una precisión asesina.
Los satélites proporcionan Corea del Sur con inteligencia mejorada, vigilancia y reconocimiento ISR, que los funcionarios dicen que es vital para la transferencia OPCON. Los procesos para la transferencia han estado en curso, por un acuerdo entre Seúl y Washington, desde 2006, pero sin una fecha clara de finalización a la vista.
Seúlque está asegurado a través de su actual tratado de defensa mutua con Washington, puede no requerir la capacidad dual IRBM que representa Nuri, ya que el actual arsenal de armas de Corea del Sur incluye armas de corto alcance capaces de apuntar Corea del Norte.
Pero se considera que los estrategas de Corea del Sur están preparando prudentemente para el futuro su fuerza de misiles nativa, pensando en un momento en que el país puede mirar hacia horizontes más lejanos.
Mason Richey, profesor de relaciones internacionales en la SeúlLa Universidad de Estudios Extranjeros de Hankuk, dijo que hay tres razones para que el país desarrolle Nuri: oportunidades económicas, transferencia OPCON y capacidades IRBM.
“Obviamente no necesitas un IRBM para golpear Corea del Nortepero se está cubriendo, a largo plazo, contra China”, dijo el Sr. Richey.
Las capacidades de IRBM, agregó, son «las menos importantes, al menos por ahora».
Corea del Norte mira al espacio
Señor. Yoonen su mensaje de celebración del jueves, no hizo referencia Corea del NorteEl programa de lanzamiento de satélites de .
Los analistas dicen que el programa está en marcha. Se informa que la nación aislada y empobrecida ha invertido cantidades masivas, aunque no reveladas, del escaso capital nacional en hardware y tecnologías de misiles balísticos.
Las agencias internacionales creen que los lanzamientos de satélites de Corea del Norte en 1998, 2009 y 2012 fracasaron. Pero se cree que otros lanzamientos, incluidos los de 2012 y 2016, pusieron en órbita satélites de observación de la Tierra.
Otro lanzamiento de Corea del Norte puede ser inminente.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, visitó el comité de lanzamiento de satélites de su régimen la semana pasada. El asesor de Seguridad Nacional de Corea del Sur, Cho Tae-yong, dijo el martes que, aunque Kim había prometido el lanzamiento de un satélite de reconocimiento en abril, enfrentaba “varios problemas”.
Un lanzamiento podría ocurrir “en un futuro cercano”, dijo Cho.
Corea del Norte tiene prohibido por resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU desarrollar tecnologías de misiles balísticos, incluidas tecnologías de lanzamiento de satélites. Sin embargo, Pyongyang rutinariamente desafía las sanciones para desarrollar y probar sus programas.
Hasta el momento, ninguna acción tomada por la comunidad global ha demostrado ser efectiva para detener los programas.
Mientras Corea del Sur no enfrenta censura internacional por sus propios esfuerzos, ese no es el caso de Corea del Norte.
“Un país está bajo sanciones y otro no. Esa es una cuestión de derecho internacional”, dijo el Sr. Richey. “Corea del Norte —justificadamente o no— está sancionado, por lo que no hay un doble rasero: es comparar manzanas y naranjas”.
China y Rusia se han negado a condenar Corea del Nortede misiles desde el estallido de la Guerra de Ucrania, pero el Sr. Richey señaló que ambos eran parte de resoluciones anteriores del Consejo de Seguridad de la ONU que tenían como objetivo Corea del Norte.
Otras naciones también buscan las capacidades que las dos Coreas están empeñadas en adquirir.
“La tendencia es que cada vez más países obtengan capacidades soberanas de lanzamiento”, dijo una fuente de la industria de defensa bajo condición de anonimato. La fuente mencionó a Australia, Taiwán y el Reino Unido como tres ejemplos.
La fuerza impulsora no es simplemente la guerra en Ucrania, que destruyó el statu quo, o el ascenso de China. Algunos analistas dicen que la inquietud que sintieron los aliados de EE. UU. durante la presidencia poco ortodoxa de Trump, una presidencia que exigió que los aliados gastaran más en capacidades nativas, también ha sido un factor.
“Todos y su hermano lo quieren”, dijo la fuente de la industria de defensa. “Es un deseo de dar cuenta de cualquier cambio futuro en las circunstancias globales”.
Nuestra mision es complacer a todos nuestros usuarios sean clientes, lectores o simplemente visitantes, la experiencia merece la pena.