¿Cuál es el patrimonio neto de Carlos Delgado?
Carlos Delgado es un beisbolista puertorriqueño retirado que tiene un patrimonio neto de $65 millones. Carlos Delgado hizo su debut en Major League Baseball el 1 de octubre de 1993 con los Toronto Blue Jays. Más tarde jugó para los Marlins de Florida y los Mets de Nueva York antes de retirarse después de la temporada 2009. Se retiró con un promedio de bateo de por vida de .280, 2,038 hits, 473 jonrones y 1,512 carreras impulsadas. Delgado jugó como primera base y bateó a la izquierda mientras lanzaba con la mano derecha. Fue dos veces All-star y tres veces ganador del premio Silver Slugger. Recibió el Premio AL Hank Aaron en 2000, el Premio Robert Clemente en 2006, fue campeón de AL RBI y recibió el honor por el Nivel de Excelencia de los Toronto Blue Jays. Delgado también logró conectar cuatro jonrones en un juego el 25 de septiembre de 2003. Hizo su última aparición en la MLB el 10 de mayo de 2009 con los Mets de Nueva York y anunció oficialmente su retiro el 13 de abril de 2011. Más tarde se convirtió en el nuevo miembro de la Junta de Desarrollo del Atleta Puertorriqueño de Tiempo Completo que dirige el Departamento de Recreación y Deportes de Puerto Rico.
Ganancias profesionales
Durante su carrera, Carlos Delgado ganó $146 millones en salario total. Su salario más alto en una sola temporada de $19.7 millones lo obtuvo de los Azulejos en 2004.

imágenes falsas
Primeros años de vida
Carlos Delgado creció en una familia de clase trabajadora en Puerto Rico. Mostró un talento natural para el béisbol desde muy joven y comenzó a jugar béisbol organizado a la edad de 11 años. Cuando llegó a la escuela secundaria, Delgado se había convertido en un prospecto muy buscado. En 1988, a la edad de 16 años, firmó con los Toronto Blue Jays como agente libre aficionado, comenzando su camino hacia el estrellato de la MLB.
Azulejos de Toronto
Delgado hizo su debut en la MLB con los Blue Jays en 1993 como receptor, pero rápidamente hizo la transición a la primera base debido a su destreza defensiva. Jugó con los Blue Jays durante 12 temporadas, convirtiéndose en uno de los jugadores más queridos en la historia de la franquicia. Durante su permanencia en el equipo, Delgado ganó dos premios Silver Slugger y fue nombrado All-Star dos veces. Estableció numerosos récords de equipo, incluidos jonrones (336) y carreras impulsadas (1,058) en su carrera.
Marlins de Florida y Mets de Nueva York
En 2005, Delgado firmó un contrato lucrativo con los Marlins de Florida, lo que tuvo un impacto inmediato con su poderoso bateo. Sin embargo, después de solo una temporada, fue cambiado a los Mets de Nueva York. Delgado pasó cuatro temporadas con los Mets, donde continuó produciendo números ofensivos impresionantes, incluida una temporada de 38 jonrones en 2008. Desafortunadamente, una lesión en la cadera obligó a Delgado a perderse gran parte de la temporada 2009 y no pudo asegurar un contrato. para el año siguiente, terminando efectivamente su carrera en la MLB.
Juego internacional
Además de su éxito en la MLB, Delgado representó a Puerto Rico en competencias internacionales, incluido el Clásico Mundial de Béisbol inaugural en 2006. Como miembro clave de la selección nacional de Puerto Rico, ayudó a que el equipo obtuviera una sólida actuación en el torneo, solidificando aún más su estatus como uno de los más grandes beisbolistas de Puerto Rico.
Jubilación y carrera posterior al juego
Después de retirarse del béisbol profesional en 2010, Delgado se centró en sus esfuerzos filantrópicos, particularmente a través de su Fundación Extra Bases, que estableció en 2001. La fundación apoya una variedad de causas benéficas, que incluyen educación, atención médica y esfuerzos de socorro en casos de desastre en Puerto Rico. y otras comunidades necesitadas. En 2015, Delgado fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol Canadiense, reconociendo sus importantes contribuciones al deporte en Canadá durante su tiempo con los Toronto Blue Jays.